All Posts By

Ana Llera

Cosmética natural

Los nuevos geles de ducha de Weleda – Onagra y Árnica

geles de ducha de Weleda

El otro día aproveché una promoción de geles de ducha de Weleda que había en la farmacia y me hice con dos de los productos de sus nuevas líneas de Onagra y Árnica. Tras unos días utilizándolos puedo decir que me han gustado mucho los dos, aunque son bastante diferentes el uno del otro.

Los geles de ducha de Weleda

Si alguna vez has utilizado uno de los geles de ducha de Weleda te habrás fijado en que no hacen espuma. Esto se debe a que su composición no lleva jabón.

Algunas personas tienden a usar más cantidad de gel del necesario al no ver la espuma, porque normalmente la asociamos a una mayor limpieza. En realidad no hace falta, con una pequeña cantidad es suficiente y te durará mucho más el producto.

En lugar del jabón, los agentes limpiadores que utilizan estos geles son el azúcar y el coco, que tienen la ventaja de ser 100 % biodegradables. Además tienen un pH afín a la piel y pueden utilizarlos personas con la piel sensible y atópica. También incluyen diferentes aceites esenciales.

geles de ducha de Weleda

La crema de ducha revitalizante de onagra

Weleda comercializa desde hace poco una gama de productos de cosmetica natural para pieles maduras que tiene como ingrediente principal la onagra. Una planta que tiene unas pequeñas flores amarilla y de cuyo fruto se extrae el aceite biológico que nutre, reafirma y aporta flexibilidad a la piel madura.

geles de ducha de Weleda

La composición

La crema de ducha de onagra contiene aceite esencial biológico de onagra. También lleva aceite de sésamo, que restablece el equilibro lipídico, para mantener la hidratación y suavidad de la piel.

De hecho, la sensación que tengo yo después de salir de la ducha es que la piel está muy hidratada. Me sorprendió especialmente, la primera vez que lo utilicé, lo suaves que habían quedado mis manos.

Composición: Agua, azúcar, aceite de sésamo, alcohol, aminoácidos activos, aceite de girasol, glicerina, aceites esenciales naturales, carragenina, aceite de nuez de macadamia, aceite de onagra, extracto de semillas de mijo, xantano (emulgente y estabilizador natural), ácido láctico.

Ingredientes (INCI):  Water (Aqua), Coco-Glucoside, Sesamum Indicum (Sesame) Seed Oil, Alcohol, Disodium Cocoyl Glutamate, Helianthus Annuus (Sunflower) Seed Oil,
Glycerin, Fragrance (Parfum)*, Chondrus Crispus (Carrageenan) Extract, Macadamia Ternifolia Seed Oil, Oenothera Biennis (Evening Primrose) Oil, Panicum Miliaceum (Millet) Seed Extract, Xanthan Gum, Lactic Acid, Sodium Cocoyl Glutamate, Limonene*, Linalool*, Benzyl Benzoate*, Farnesol*.
*from natural essential oils

Es apto para veganos.

La textura

La textura es, como su nombre indica, la de una crema que se extiende fácilmente sobre la piel. Es diferente a la textura clásica del gel por lo que decíamos antes, no lleva jabón, así que recuerda no utilizar demasiada cantidad. De hecho en el envase dice que es suficiente con el equivalente a una "avellana".

geles de ducha de Weleda

El olor

El olor que desprende es intenso pero agradable, un poco dulzón. De todas formas, que no te preocupe que interfiera con tu perfume porque tampoco perdura mucho sobre la piel.

El envase

El envase es un tubo grande de plástico con un cierre que te permite apoyarlo boca abajo. Esto me parece muy práctico, porque así siempre irá bajando el contenido del tubo y podremos aprovechar el gel al máximo.

Los tubos de los geles de ducha de Weleda contienen 200 ml.

Gel de ducha sport árnica

El gel de ducha de árnica está especialmente pensado para deportistas por las propiedades antiinflamatorias de esta planta.

geles de ducha de Weleda

La composición

Además de árnica, este gel lleva también los aceites esenciales de romero y de lavanda. La combinación resulta perfecta para utilizar el gel en la ducha después de hacer ejercicio porque el romero revitaliza, mientras que la lavanda relaja.

Composición: agua, tensioactivos de azúcar, alcohol, glicerina, aceites esenciales naturales, xántano, exctracto de flor de árnica, ácido láctico, ácido cítrico, vitamina E, lecitina, ésteres de ácidos grasos, ésteres de ácidos grasos hidrogenados, aplmitato de Vitamina C.

Ingredients (INCI): Water (Aqua), Alcohol, Disodium Cocoyl Glutamate, Coco-Glucoside, Glycerin, Fragrance (Parfum)*, Xanthan Gum, Sodium Cocoyl Glutamate, Arnica Montana Flower Extract, Lactic Acid, Citric Acid, Tocopherol, Lecithin, Glyceryl Oleate, Hydrogenated Palm Glycerides Citrate, Ascorbyl Palmitate, Limonene*, Linalool*.

*de aceites esenciales naturales

Apto para veganos

La textura y el olor

En este producto la textura cambia un poco porque es un gel ligero de color transparente, a diferencia de las cremas de color blanco de los otros geles de ducha de Weleda. El olor también es más suave que el de la crema de onagra. Huele bastante a romero y a lavanda, un olor a bosque que te despierta por las mañanas.

La sensación que deja en la piel es de frescor, ideal para usarlo tras hacer deporte o simplemente como gel con un efecto refrescante para los días de calor.

geles de ducha de Weleda

Estamos hablando de dos productos pensados para necesidades diferentes, pero como todos los geles de ducha de Weleda, es un placer utilizarlos.  Aprovecho también para recordarte una reseña que escribí sobre otro producto de Weleda, el Fluido alisante de rosa mosqueta. ¿Has probado los productos de Weleda? ¿Me recomiendas alguno?

Made in Europerespetuoso con los animalesecológicoDerechos laborales

 

 

geles de ducha de Weleda

 

Moda sostenible

Relojes de madera

relojes de madera

Será porque estos días brilla el sol y me encanta disfrutar de pasear por el campo, pero me he levantado pensando que me apetecía mucho escribir un post con una selección de relojes de madera. 

Este material me conecta automáticamente con la naturaleza y todo lo que significa para mí, especialmente con el descanso y la alegría de las pequeñas escapadas, en estos días de mucho trabajo. Después de todo, si una tiene que mirar el reloj y pensar en por qué no le cunden más las horas, quizás sea preferible que lo que encuentre en su muñeca sea una preciosa pieza de madera. Seguramente después de leer esto pensaréis que es una tontería... ¡Vaya consuelo! Es verdad que es solamente un pequeño detalle, pero ya iréis viendo lo importante que es para mí la relación con los objetos que me rodean, mejor pocas cosas y bien elegidas. No tienen que ser necesariamente cosas caras o baratas, antiguas o nuevas, simplemente tienen que transmitir buenas sensaciones.

Relojes de madera eco-friendly

Una cosa que me encanta de la madera es que puedes encontrar muchos colores y texturas diferentes sin necesidad de aplicarle ningún tinte, cada árbol tiene su propia personalidad. No obstante, también hay modelos de relojes de madera muy bonitos a los que se les ha añadido más colorido o estampados originales. Además los relojes de madera son una opción más sostenible que la mayoría de los relojes que podemos encontrar en el mercado. A continuación os dejo una selección con algunas marcas de relojes de madera sostenibles y los modelos que más me han gustado.

We Wood

Esta marca italiana elabora relojes con madera reciclada, están libres de tóxicos y por cada reloj que venden plantan un árbol nuevo. Además, de las marcas que he encontrado, es la que tiene más variedad de relojes sostenibles. Puedes encontrarlos con estampados geométricos o de colores, modelos con los colores naturales de la madera, con la pulsera de tela, etc. También venden en su tienda online una pequeña herramienta para cambiar tú misma las correas, así puedes modificar tu reloj cada vez que te apetezca.

relojes de madera

 

Reloj con estampado geométrico oscuro ALPHA NATURE BEEHIVE NUT. Precio: 129 €. - Reloj con la esfera de color naranja ANTEA BEIGE PASSION. Precio: 79,95 €. - Herramienta para cambiar las correas. Precio: 6 €. - Caja de madera para regalo Teak Wooden box. Precio: 10 €. - Reloj de estampado geométrico  en tonos claros CRISS ARABESQUE BEIGE. Precio: 99,95 €. - Reloj cuadrado oscuro MIRA CHOCOLATE. Precio: 99, 85 €.

Breef

La principal ventaja de los relojes de madera de Breef es que puedes elegir entre una gran variedad de correas. Las tienen de madera, de cuero trenzado, de cuero de colores y de tela con rayas o de estampado militar. En su web explican que estos relojes de madera se diseñan en España pero no he visto especificado si también se fabrican aquí. Eso sí, en la descripción de cada reloj dicen que están hechos a mano y que son eco-friendly.

relojes de madera

 

Reloj PALISANDRO ROJO ORIGINAL CUERO TRENZADO. Precio: 79,95 €. - Reloj EBANO ORIGINAL ROJO. Precio: 69,95 €. - Reloj MAPLE ORIGINAL CUERO AZUL. Precio: 74,95 €.

MAM

Entre estos relojes de madera está mi preferido entre todos los que he visto. ¿Adivinas cuál es? Es el modelo hecho con madera de sándalo de color rojizo que puedes ver a la izquierda. Me encanta el contraste entre esa esfera tan grande y la correa tan fina, además de la sencillez de las agujas y las líneas de las horas.

La marca MAM no tiene muchos modelos de relojes, pero todos los que tiene me parecen muy bonitos. Fabrican sus relojes con maderas renovables de forma artesana. Puedes encontrar relojes de madera de distintas tonalidades y otros con correas de cuero de colores. Además puedes comprar correas de madera para el Apple Watch y fundas para el móvil.

relojes de madera

 

Reloj THE GEESE Red Sandal. Precio: 114,95 €. - Reloj de bambú THE DOVE Bamboo. Precio: 79, 95 €. - Reloj de sándalo THE OWL Black Sandal. Precio: 114,95 €. - Reloj de colores THE BORA SKATE Pink. Precio: 89.95 €. - Correa para Apple Watch. Precio: 79, 95 €.

Cohnquer

A Conhnquer le pasa algo similar que  a la marca anterior, porque no tienen muchos modelos de relojes de madera, pero son muy bonitos. De hecho, el negro del centro me parece precioso y mi novio ya  ha dejado caer que sería un buen regalo de cumpleaños.

La palabra Cohnquer comienza  con las letras,  C, O, H y N  que son las iniciales de los principales componentes de la madera (Carbono, Oxígeno, Hidrógeno y Nitrógeno). De esta manera, nos dicen en su web, los creadores de esta marca quieren ligar este material con las personas. Una unión que nos habla del respeto por el medio ambiente.

relojes de madera

Reloj de mujer SERENITY MAPLE. Precio 89 €. -Reloj ELEGANCE BLACK SANDAL. Precio: 99 €. - Reloj COOLNESS MAPLE. Precio: 89 €.

Lemboo, Laswood e Insignia

Buscando relojes de madera para escribir este post me he dado cuenta de que existen muchísimas marcas que los venden, aunque algunas son pequeñitas y tienen pocos modelos. Éstas últimas son un ejemplo de que merece la pena navegar un poco por internet para encontrar relojes bonitos y económicos.

Los primeros son de la marca Lemboo, que además de relojes, fabrica gafas de madera de bambú. Los relojes vienen en una cajita de madera perfecta para hacer un regalo. Los de la columnas central son de Laswood que tiene algunos modelos muy originales, como el de rayas o el de forma rectangular. Los de la última columna son relojes de madera de bambú de la marca Insignia. En su tienda también puedes encontrar gafas de sol.

relojes de madera

Primera columna con relojes Lemboo. WATCH RIN. Precio: 44 €. - WATCH EBRO. Precio: 44 €. - Segunda columna con relojes Laswood. Reloj de rayas Natura Longboard Unisex. Precio: 64,90 €. - Reloj Kana Brown. Precio: 79,90 €. - Tercera columna con relojes Insignia. Reloj KOALA PARTY. Precio: 49,90 €. - Reloj KOALA WHITE. Precio: 49,90 €.

DESCUENTO DEL 10% EN LOS REJOES Y GAFAS DE SOL DE MADERA DE LEMBOO PARA LOS LECTORES DE UN ARMARIO CON BUEN FONDO.

gafas de sol de Lemboo

Espero que os haya gustado esta selección de relojes de madera. Yo creo que puede ser una buena opción para hacer un regalo diferente o para vosotros mismos si estáis buscando un reloj más sostenible. La mayoría de los modelos son unisex, ya que se ha pensado en que su tamaño sea cómodo tanto para las muñecas de los hombres como para las de las mujeres. Sin embargo, algunos de los modelos más grandes, en teoría para hombres, son de mis preferidos. Así que si eres una china y no tienes un muñeca minúscula como me pasa a mí, puedes aprovechar para comprar un precioso reloj masculino. Gracias por leer Un armario con buen fondo. ¡Hasta la próxima!

 

relojes de madera

Lifestyle

El armario Marie Kondo de Xavi

armario marie kondo

Después de dos semanas un poco ajetreadas vuelvo a escribir en el blog. ¡He tenido una mudanza enorme entre manos! Aunque seguro que con los estupendos post de mi amigo Miguel sobre cosmética ecológica para chicos, no habéis notado mi ausencia.

El post de hoy es especialmente divertido para mí, porque después de meses de soportar risas y bromas por parte de mi novio Xavi con el tema de la organización y del método KonMari... ¡Por fin se ha rendido al armario Marie Kondo! Y no, no ha recibido ningún tipo de coacción por mi parte. Prometo que ha sido todo idea suya.

¿Qué es un armario Marie Kondo?

Seguramente a estas alturas ya sabrás quién es Marie Kondo. La joven japonesa que ha escrito un libro sobre organización, llamado La magia del orden, que ha sido un bestseller en muchísimos países. Pero por si acaso, aquí puedes leer el post que escribí a principios de año donde te explicaba con detalle qué es el método Marie Kondo.

La verdad es que desde que tengo un armario Marie Kondo estoy encantada. Hace meses que no he tenido que hacer ninguna de esas limpiezas de armario en las que lo vacías entero y vuelves a plegar y colocar toda la ropa. En ese momento el armario luce precioso, impecable, pero te preguntas cuánto durará ese orden. Pues tengo que decir que desde que tengo mi armario Marie Kondo soy capaz de mantener toda la ropa ordenada sin esfuerzo. Y yo no soy una de esas chicas súper ordenadas por naturaleza, que conste.

Al ver la ropa plegada con el método Marie Kondo da la sensación de que está enrollada, pero en realidad está plegada en tres partes.

Caos en el armario

Un día Xavi me dijo de repente que estaba harto de colocar la ropa y que le ayudase a hacer "un armario Marie Kondo". Tras el asombro inicial me empecé a reír. Después de aguantar tantas burlas y  risitas, no me lo podía creer. Después de ver lo fácil que es mantener el armario ordenado con este sistema, él también quería probarlo. El armario Xavi es solamente suyo, yo ni me asomo a él, pero sospechaba desde hacía tiempo que debía esconderse el caos en su interior.

armario Marie Kondo

Plegar la ropa en vertical

El truco de un armario Marie Kondo es la manera de plegar la ropa. Prácticamente todo se puede plegar de forma que quede en vertical y ocupe mucho menos espacio. Al principio esta manera de doblar la ropa puede resultar un poco rara, pero con un poco de práctica conseguirás hacerlo en poco tiempo.

Al ver la ropa plegada con el método Marie Kondo da la sensación de que está enrollada, pero en realidad está plegada en tres partes.

armario Marie Kondo

Para plegar la ropa en vertical solamente tenemos que hacer lo que haríamos habitualmente pero cambiando un pasito. Es decir, si quieres plegar una camiseta, primero doblas las mangas hacia dentro y luego pliegas la prenda por la mitad. En el armario Marie Kondo tienes que dividir imaginariamente la prenda en tres partes, por tanto, en vez de plegarla por la mitad, la doblas dos veces sobre sí misma.

armario Marie Kondo

De todas formas, si quieres ver cómo plegar la ropa paso a paso puedes leer otro post que escribí sobre cómo ordenar la ropa con el método Marie Kondo.

Adaptando el armario

El único problema de este sistema es que se adapta mejor a las cómodas o armarios con cajones. Sin embargo, en mi armario solamente había una barra para colgar la ropa y ningún cajón. Conseguí adaptar el sistema usando cajas de zapatos y colgadores de Ikea.

armario Marie Kondo

El armario de Xavi tampoco tenía cajones, pero cuando nos mudamos al piso, aprovechamos una cajonera de un armario viejo y la metimos en su armario. A parte, él tenía un colgador de Ikea igual que el mío.

armario Marie Kondo

Si tu armario no se adapta del todo al sistema de Marie Kondo, busca soluciones creativas. En el caso del armario de Xavi, la cajonera reciclada de madera tenía los cajones muy estrechos, así que quitamos los dos de en medio y los colocamos en la parte superior. De este modo, cabían perfectamente sus jerséis y los cajones de arriba podían funcionar como bandejas ideales para los accesorios. Ahora tiene allí sus bufandas, gorros y guantes.

armario Marie Kondo

Por otra parte, el colgador de Ikea era demasiado largo y dificultaba coger las cosas de los cajones de debajo. La solución también fue muy sencilla, acortarlo sujetando uno de los espacios divisores con pinzas.

armario Marie Kondo

El resultado final

¡Así de bonito quedó el armario Marie Kondo de Xavi! Lo mejor de todo es que a día de hoy sigue igual de ordenado. Él insiste en que tarda lo mismo en plegar la ropa en vertical que de la manera tradicional.

armario Marie Kondo

Ahora Xavi está igual de contento con este sistema de organización que yo, porque ya no le cuesta nada mantener la ropa del armario ordenada.

Espero que te haya resultado útil el post. Si tú también usas este sistema de organización o si utilizas algún truco para armarios pequeños, me encantaría que lo compartieses. Siempre viene bien tener nuevas ideas. Gracias por leer el blog y hasta la próxima.

armario Marie Kondo

 

Moda sostenible

Diez regalos sostenibles para el Día de la Madre

regalos sostenibles para el Día de la Madre

¡Hola! Ya tenemos ahí mismo otra fecha familiar que celebrar y para intentar ayudarte, he seleccionado algunos regalos sostenibles para el Día de la Madre. Hay tantas cosas bonitas y sostenibles que seguro que no te cuesta nada encontrar un detalle especial que además sea respetuoso con las personas y el planeta. Por si acaso, yo te dejo una lista con diez opciones.

1 - Colgante Lunar

Este colgante de la marca Fauna y Flora está compuesto por varias piezas que representan cada fase de la luna. Me parece un collar original y muy delicado, perfecto para llevar en el día a día. Está disponible en color claro y oscuro. El primero que se ve en la fotografía, combina piezas de latón chapado en oro con esferas de cristal de aventurina y el segundo con esferas de selenita. Además estos colgantes están hecho artesanalmente y no tienen níquel ni plomo.

regalos sostenibles para el Día de la Madre Captura de pantalla 2016-04-19 a las 16.14.41

Colgante Lunar de Fauna y Flora. Precio: 27 €

2- Kit Herbal

Si tu madre es aficionada a las infusiones le va a encantar este kit de cultivo de plantas. Tras sembrar las semillas en estas pequeñas macetas, pronto podrá recolectar stevia, manzanilla, anís y tomillo, para hacer sus propias infusiones.

regalos sostenibles para el Día de la Madreregalos sostenibles para el Día de la Madre

Kit de cultivo Herbal. Precio: 19,95€

3- Vestido de rayas blancas y negras.

Este vestido tiene un estampado clásico de rayas blancas y negras muy favorecedor. Es de la marca británica People Tree, pero también lo puedes comprar en la web de Sunsais. Está hecho de algodón orgánico 100%.

regalos sostenibles para el Día de la Madre

Vestido de rayas. Precio: 69,90 €

4 - Pulsera de caucho.

La primera vez que vi este tipo de bisutería hecha con caucho me sorprendió bastante porque puesta sobre la piel parece que llevas un tatuaje de henna, ya que tienen algo de relieve. En una tienda de mi pueblo venden este tipo de collares y un día estuve probando algunos con mi madre. La verdad es que a las dos nos gustó mucho ese efecto "tatuaje", es original pero también discreto. Además estas piezas, al estar hechas de caucho, no pesan nada y son ideales para las personas alérgicas a los metales.

regalos sostenibles para el Día de la Madre regalos sostenibles para el Día de la Madre

Pulsera de caucho Drops. Precio: 13, 50 €

5-Bolso

Seguro que colgarte al hombro antes de salir de casa este bolso naranja tan alegre, aumenta automáticamente tu optimismo y tu buena suerte. Estos colores están hecho para ser llevados sin miedo en primavera y verano. Este bolso de Les volutes de Laura está hecho a mano y la tela es una mezcla de lino y algodón.

regalos sostenibles para el Día de la Madre

Bolso Clementine de Les volutes de Laura. Puedes comprarlo en Moves to Slow. Precio: 39 €

6- Cardigan negro

Si buscas un regalo en un color más discreto, esta chaqueta negra es una buena opción. Es elegante, combina con todo y tiene algo de vuelo. Yo creo que es una apuesta segura en esta lista de regalos sostenibles para el Día de la Madre. Está fabricado con algodón orgánico y es de la marca Bloi.

regalos sostenibles para el Día de la MadreCardigan Magnolia. Precio: 49,95 €

 7- Fular de bambú.

Me encanta el color de este fular a medio camino entre el verde y el azul. El estampado recuerda a las acuarelas tradicionales japonesas con toda esa espuma blanca sobre la cresta de las olas.

regalos sostenibles para el Día de la Madre

Fular Nalu Sea. Precio: 15 £

8 - Vela de cera vegetal

Esta caja de regalo incluye una vela y varios redondeles de cera de soja con esencia natural de lavanda y hojas de grosella y arándano para aromatizar armarios y cajones.

regalos sostenibles para el Día de la Madre

Vela y discos de cera vegetal de Exceptional Goods. Precio: 27, 83 €

9- Zapatillas con estampado liberty

Con la llegada del buen tiempo siempre viene bien tener a mano un par de zapatillas de loneta. Éstas tienen el típico estampado inglés liberty y están fabricadas en algodón orgánico con la suela de caucho natural.

regalos sostenibles para el Día de la Madre

Zapatillas Liberty de Natural World. Precio: 35 €

10- Champú Rosa de Terciopelo

Los productos de cosmética natural pueden ser buenos regalos sostenibles para el Día de la Madre por varias razones. Se adaptan a todos los presupuestos, porque puedes encontrarlos de varios precios. Tienes la opción de regalar solamente uno o puedes crear tu propia cajita personalizada con varios de ellos. Y tienen la ventaja de que a todas nos gusta cuidarnos y disfrutar con texturas o aromas agradables. Yo he elegido para esta selección el Champú Rosa de Terciopelo de Sante, que tiene muy buena pinta y viene en un envase muy primaveral. Contiene extracto de rosas, proteínas de seda y de salvado de trigo.

regalos sostenibles para el Día de la Madre

Champú Rosa de Terciopelo. Precio: 6.75 €

Espero que esta selección de regalos sostenibles para el Día de la Madre te haya ayudado a encontrar un regalo con el que sorprender a tu madre el próximo día 1. Pero lo más importante no son los regalos, sino darle mucho cariño a nuestra madre el domingo y todos los días, porque es una de las personas más importantes de nuestra vida.

Besos y hasta la próxima.

Fuentes: Las imágenes pertenecen a las webs de las que han sido extraídas. Puedes ver de donde proceden todas las imágenes pinchando en el enlace que las acompaña.
Cosmética natural

Protector labial con granada y oliva de Eco Cosmetics

Protector labial de granada y oliva de Eco Cosmetics

¡Hola! Hace unas semanas fui a visitar a unos amigos que viven en Segovia y aproveché para echar un vistazo en una tienda de productos ecológicos que había cerca de su casa. La tienda, por si vives cerca de Segovia o vas a visitar esta ciudad maravillosa, se llama Prem Dan y además de alimentos y otros productos ecológicos tiene un rinconcito muy agradable donde enseñan a la gente a meditar. Salí de allí con un par de productos de cosmética ecológica, pero hoy solamente te voy a enseñar el primero, el protector labial de granada y oliva de Eco Cosmetics.

Aquí os dejo una foto del escaparate de Prem Dan, si os fijáis bien hasta  podéis ver las sombras de mis amigos en el cristal de la tienda.

Protector labial de granada y oliva de Eco Cosmetics

Eco Cosmetics

La verdad es que no conocía esta marca cuando compré este protector labial de granada y oliva de Eco Cosmetics, pero costaba solamente 2,50 euros y hacía tiempo que necesitaba uno, así que no había mucho más que pensar.

Investigando un poco al llegar a casa di con la página web de esta empresa alemana que comenzó vendiendo productos de naturopatía bajo el nombre Venus & Stirner en 1993. Años más tarde comenzó a dedicarse a la venta de cosméticos ecológicos y en 2004 cambió su nombre a Eco Cosmetics.

Por si te interesa probar algún producto de esta marca, he visto que en España es muy fácil encontrarlos en distintas tiendas online de cosmética ecológica y suelen estar bastante bien de precio.

Protector labial de granada y oliva de Eco Cosmetics

Protector labial de granada y oliva de Eco Cosmetics

Este labial esta hecho con granada, aceite de oliva, cera de abeja y manteca de cacao, entre otros ingredientes naturales.

Composición

La imagen no se puede leer muy bien porque las letras son plateadas pero vemos que no se ha testado en animales y que en su producción se ha procurado limitar las emisiones dióxido de carbono.

100% de los ingredientes totales son de origen natural.
70,8% de los ingredientes vegetales son de cultivos biológicamente controlados.
100% de los ingredientes totales son de cultivos ecológicos.

Ingredientes (INCI): Olea Europaea Oil *, Cera Alba, Theobroma Cacao Seed Butter*, Simmondsia Chinensis Oil*, Punica Granatum Seed Extract*, Camelia sinensis Extract*, Butyrospermum Parkii Butter*, Tocopherol, Aroma
* organic

Certificado ECOCERT

Protector labial de granada y oliva de Eco Cosmetics

Textura

La textura del protector labial es untuosa y blanda como en la mayoría de este tipo de cacaos o bálsamos. Al quitarle la tapa me fijé en que la barra tenía un aspecto bastante rugoso, como os enseño en las fotografías. No obstante, al usarla se va alisando y en ningún momento esa textura resulta molesta a la hora de aplicarlo sobre los labios.

La sensación que deja es la de tener una buena capa protectora, una película con una textura que recuerda a esa cera de abeja. A mí personalmente no me molesta, pero al principio sí que tienes la sensación de que queda una película más "gruesa" que con otros labiales similares. Además esta sensación disminuye a medida que se absorbe el producto y los labios quedan muy suaves.

Creo que también es importante mencionar que esa película deja un ligero brillo en los labios. Yo creo que es favorecedor, pero tal vez a algunos chicos no les agradaría llevar ese toque de brillo, aunque realmente es muy discreto.

Protector labial de granada y oliva de Eco Cosmetics

Perfume

El protector labial con granada y oliva de Eco Cosmetics tiene un ligerísimo aroma, en el que el olor más predominante creo que es el de cera de abeja. Es muy agradable.

¿Volvería a comprarlo?

Sí, estoy contenta con la compra. Pero lo usaría sobre todo en invierno, porque esa película más gruesa que deja en los labios me parece una muy buena protección. Ya he contado alguna vez que en el pueblo donde vivo hace bastante frío y por eso se cortan los labios con facilidad. En verano con el calor quizás no me gustaría tanto esa sensación de la capa de cera y aceite de oliva sobre los labios. Pero todo es probarlo y contártelo luego, por supuesto.

Gracias por leer Un armario con buen fondo. ¡Hasta la próxima!

Protector labial de oliva y granada de Eco Cosmetics

ecológicoMade in Europe

Derechos laborales

respetuoso con los animales

 

Lifestyle

Cómo crear un armario cápsula desde cero III: Combinando prendas

¡Hola! Este post es el último de la serie Cómo crear un armario cápsula desde cero. Recordad que el primer post estaba dedicado a elegir la paleta de colores para nuestro armario cápsula y el segundo a escoger algunas prendas básicas que combinasen bien con el resto de la ropa de nuestro vestuario. Por si te los perdiste, aquí tienes los enlaces: Cómo hacer un armario cápsula desde cero I: La paleta de colores y Cómo hacer un armario cápsula desde cero II: Las prendas básicas.

Hoy vamos a recordar brevemente qué es un armario cápsula o armario minimalista. Te dejo también en enlace al primer post que escribí, hace ya unos meses, explicando qué es un armario minimalista.

Un armario cápsula es un sistema de organización de ropa que te permite vestir con una selección de entre 33 y 37 prendas durante tres meses. Estas prendas de ropa incluyen: camisetas, camisas, faldas, zapatos, bolsos, etc. No se incluyen: pijamas, vestidos de fiesta, ropa interior, ropa deportiva, joyas, etc.

Distribuye las prendas para crear un armario capsula

Teniendo en cuenta estas reglas, tienes que decidir cómo divides el número de prendas que puedes tener en tu armario. Una forma  de hacerlo puede ser la siguiente: prendas de arriba, prendas de abajo, prendas completas, zapatos y bolsos. Así que vamos a ver cómo adaptamos las prendas básicas que seleccioné en el post anterior al esquema clásico del armario cápsula. Aunque debo reconocer que no he sido del todo estricta, porque si te fijas verás que solamente hay 20 prendas. ¡Todavía nos quedaría un margen de entre 13 y 17 prendas más para incluir en nuestro armario cápsula! Muchas gente piensa que 33 prendas son muy pocas, pero verás que solamente con estas 20 ya se pueden hacer un montón de posibles combinaciones de ropa.

*IMPORTANTE: Si quieres saber de qué marca son estas prendas o si te apetece comprar alguna, tienes todos los datos y los enlaces en el post que he mencionado antes: "Cómo hacer un armario cápsula desde cero II: Las prendas básicas."

Partes de arriba

Las mismas prendas básicas que veíamos en el post anterior aparecen ahora agrupadas para que puedas ver con más claridad cómo quedaría este armario cápsula primaveral. Las partes de arriba incluyen las camisetas y jerséis, así como el abrigo ligero ideal para esos días de lluvia en los que refresca.

Camisetas y camisas

crear un armario cápsula

Jerséis, chaquetas y sudaderas

crear un armario cápsula

Partes de abajo

Gracias a agrupar las prendas se puede ver con más claridad como las dos piezas negras y el vaquero constituyen esos básicos del armario cápsula que puedes llevar continuamente. Sin embargo, no te olvides de añadir algunas prendas más especiales, como esta preciosa falda asimétrica.

armario cápsula

Prendras completas

Las prendas completas, ya sean vestidos o monos, son elegante y versátiles. Si te pones un jersey o una chaqueta encima de un vestido se transformará en una falda automáticamente, creando un nuevo conjunto completamente diferente dentro tu armario cápsula.

Vestidos

El el post anterior opté por la simplicidad del vestido negro, pero ya sabes que me gustan las rayas marineras y el vestido de la izquierda también me lo podría poner muchísimo.

armario cápsula

Zapatos

Esta es mi pequeña selección de zapatos planos. ¡No olvides añadir una nota de color en el calzado! Es importante cuidar los pequeños detalles a la hora de crear un armario cápsula. Piensa que vas a tener un vestuario reducido, pero no hay que caer en un exceso de colores planos y prendas básicas. Si eliges algunas piezas con colores intensos, tu colección de ropa será mucho más interesante.

armario cápsula

Bolsos

En los dos post previos a este sobre "Cómo hacer un armario cápsula desde cero", insistí mucho en la importancia de las texturas, por eso este bolso que mezcla piel de vacuno y de pescado me encanta.

armario cápsula

Accesorios

Con el tema de los accesorios me he saltado un poco las normas del armario cápsula. Realmente en el sistema del armario cápsula se habla de tener unas pocas joyas que se usan habitualmente, así que no se contabilizan dentro de las 33 cosas que puedes seleccionar. Sin embargo, me parecía importante dedicarle un pequeño espacio a los accesorios, porque unas joyas o unas piezas de bisutería originales y bien escogidas pueden dar mucho juego y transformar un conjunto. Así que ya sabes, sigue la norma principal del armario cápsula, no acumules, pero piensa en tener una pequeña colección que te guste.

armario cápsula

Algunas combinaciones de ropa para crear un armario cápsula

Por fin llegamos a la parte más divertida del armario cápsula. ¡Combinar la ropa! Aquí voy a enseñarte algunos de los conjuntos que se podrían crear con esas 20 piezas que te enseñé en el post anterior, siempre dentro de la paleta de colores que ya había seleccionado para el armario cápsula. Aunque si te fijas bien, he hecho un poco de trampa con una prenda... ¡Las zapatillas metalizadas de Veja! Como me gustaban en sus tres versiones, plata, oro y cobre, he incluido las tres en diferentes conjuntos. ¿Cuáles son tus preferidas?

Así aprovecho también para recordarte que toda esta serie de post llamada Cómo hacer un armario cápsula desde cero, pretendía sobre todo ser un experimento para diseñar un armario cápsula ideal y conocer un poco mejor mi estilo. Por eso me he permitido este tipo de juegos, como el de combinar los tres modelos de zapatillas, pero que quede muy claro que nunca me compraría los tres. ¡El armario cápsula trata de saber elegir, no de acumular!

1 - Conjunto informal ideal para el fin de semana. Vaqueros, rayas color salmón y una sudadera gris claro que nos recuerda que es "domingo". Las zapatillas plateadas de la marca veja le dan un punto más original al outfit.

armario cápsula

2 - Conjunto ligero y elegante, con la suavidad del color arena y la potencia del rojo. Perfecto para esos días en lo que te apetece vestir un poco más arreglada sin renunciar a la comodidad.

armario cápsula

3 - Varios tonos de azul conviven perfectamente en este conjunto. El gris de los zapatos es otro color frío que contribuye a la tranquilidad que transmite este outfit. Me lo imagino para pasear tranquilamente en un día de sol.

crear un armario capsula

4 - Esta es una de las combinaciones más clásicas, porque incluye el blanco y el negro. Serviría para ir arreglada a una fiesta con amigos, aunque dependiendo de la ocasión, no me importaría añadirle las deportivas de Veja en dorado.

crear un armario capsula

5 - Este conjunto es similar al anterior en cuanto a combinación de colores. Se podría volver más formal y elegante automáticamente sustituyendo las zapatillas por unas bailarinas clásicas. No obstante, no podía dejar de incluir mis deportivas Veja favoritas, las de color cobre. Me gusta mucho también la mezcla de materiales del collar, que tiene piezas de cerámica, nácar y metal.

armario cápsula

6 - Mezclar azul marino y rojo es una combinación marinera que puede resultar muy estilosa. Además aquí se juega con distintos cortes y texturas originales, como en la falda de inspiración japonesa o en los zapatos de dos colores.

armario cápsula

7 - Rayas marineras, coral y oro, una combinación muy alegre para seguir llevándola en verano.

crear un armario cápsula

8 - Colores anaranjados o cobrizos con la sobriedad del blanco y el negro. No te pierdas este bolso al que se le puede cambiar la solapa para adaptarlo a cualquier conjunto.

crear un armario cápsula

9 - Vaqueros, una camisa azul muy oscura, colores gris y arena claro, madera en los pendientes. Creo que este conjunto es una mezcla de todo lo que hemos visto hasta ahora, incluye colores fríos y cálidos, diferentes texturas y metales. No obstante la combinación resulta muy fácil de llevar, ¿no crees?

crear un armario cápsula

Hasta aquí ha llegado esta serie de tres post para ayudarte a crear un armario cápsula. Espero que te haya resultado útil y que pruebes, al menos una vez, este sistema que te permite simplificar tu vestuario y conocer mejor tu estilo. Muchas gracias por leer Un armario con buen fondo. ¡Hasta la próxima!

crear un armario capsula

Para leer más sobre el armario cápsula:

Redescubre tu armario. ¿Qué es un armario minimalista?

Mi armario cápsula de otoño 2015. 

Cómo hacer un armario cápsula desde cero I: La paleta de colores.

Cómo hacer un armario cápsula desde cero II: Las prendas básicas. 

Armario cápsula de verano 2016. 

Trucos para organizar un armario cápsula. Lo que he aprendido en un año. 

¡Cambio de estación! Armario cápsula de otoño. 

Moda sostenible

Tiendas de moda sostenible para hombres y mujeres

Tiendas online de moda sostenible

Comenzar a vestir de una forma más sostenible puede plantear algunos problemas al principio. De hecho, cuando me propuse empezar a vestir de una forma más respetuosa con las personas y el medio ambiente, no tenía ni idea de por dónde empezar. En cuanto comencé a mirar las etiquetas de la ropa de mis tiendas habituales me di cuenta de que podía descartarlas casi todas. ¿Dónde estaban las tiendas de moda sostenible?

Tenía que encontrar nuevas tiendas de ropa en las que poder comprar llegado el momento. Por suerte, la solución estaba al alcance de la mano debido a la gran cantidad de tiendas online de moda sostenible que existen. Simplemente hay que comenzar a cambiar ciertos hábitos y quitarse la pereza de comprar la ropa por internet. Lo bueno de estas tiendas de moda sostenible es que, incluso si vives en un pueblo y no siempre te puedes acercar a las tiendas físicas, gracias al comercio electrónico encontrarás montones de opciones para elegir.

Así que aquí tienes un directorio de tiendas de moda sostenible para hombres y mujeres. Las he dividido de la forma que me ha parecido más cómoda a la hora de ir a comprar una prenda.  Puedes encontrar tiendas que venden ropa tanto de mujer como de hombre y tiendas que venden solamente ropa para hombre o solamente para mujer.

Este post aparece en la barra lateral del blog para que lo puedas seguir consultando siempre que lo necesites. Además, iré publicando otros directorios donde incluiré las tiendas online de moda sostenible para niños, de zapatos, complementos, etc. También podrás encontrar uno con las tiendas físicas de diferentes ciudades.

Seguiré actualizando este post y añadiendo las nuevas marcas y tiendas de moda sostenible que vaya descubriendo. ¿Me ayudas a completar la lista con las que tú conoces? Déjame un comentario contándome cuáles son tus tiendas preferidas y así las disfrutaremos todos.

Marcas de moda sostenible para hombres y mujeres

Tiendas de moda sostenible

De izquierda a derecha: Maxhosa, Mandacarú, The Modubat, Salt and Co., Braintree, Thinking Mu.

Beedreamer: Camisetas para hombre, mujer y bebé.

Web: shop.beedreamer.com

Bichobichejo: Ropa para hombre, mujer y niño.

Web: bichobichejo.com

Braintree: Ropa y complementos para hombre y mujer. Gran variedad de calcetines.

Web: www.braintreeclothing.com

Dovetail Diseño: Camisetas para hombre y mujer.

Web: www.dovetaildiseno.net

Ecoalf: Ropa y complementos para hombre, mujer y niño, fabricada con materiales reciclados. Especialistas en prendas de abrigo.

Web: ecoalf.com

Indigenous: Ropa y complementos para hombre y mujer.

Web: www.indigenous.com

Le Chanelas: Ropa estampada con la técnica de la serigrafía, para hombres, mujeres, niños y bebés.

Web: lechanelas.tictail.com

Mandacarú: Camisetas para hombre y mujer.

Web: mandacaru.eu

Maxhosa: Prendas de punto muy coloristas para hombre y mujer.

Web: www.maxhosa.co.za

Monkee Genes: Especializada en pantalones para hombre y mujer.

Web: www.monkeegenes.com

Rebel Root: Ropa de hombre y mujer.

Web: www.rebelroot.com

Rupit Mallorca: Camisetas con serigrafías para hombre y mujer.

Web: rupitmallorca.com

Salt and Co: Especializada en abrigos de lana para hombre y mujer.

Web: www.saltandco.uk

The Modubat: Ropa de hombre y de mujer.

Web: themodubat.com

Thinking Mu: Ropa para hombre y mujer.

Web: thinkingmu.com

Wintervacht: Abrigos para hombre y mujer hechos con mantas recicladas.

Web: wintervacht.nl

Xiro: Pantalones vaqueros para hombre y mujer.

Web: xiroeco.com

Zady: Ropa, complementos y cosmética ecológica para hombres y mujeres.

Web: zady.com

Tiendas multimarca para hombres y mujeres

 

Tiendas de moda sostenible

Do The Woo: Ropa y complementos de hombre, mujer, niño y bebé.

Web: dothewoo.com

Fairchanges: Moda, decoración, regalos, etc.

Web: www.fairchanges.com

Gaia Barcelona: Moda y complementos para hombre y mujer.

Web: www.gaiabcn.com

I Feel Dress: Ropa para hombre y mujer. Ropa de yoga.

Web: ifeeldress.es

Moda en Positivo: Ropa de hombre, de mujer y de niño. Zapatos, complementos, hogar y libros.

Web: modaenpositivo.com

Sunsais: Ropa y complementos de hombre, mujer, niño y bebé.

Web: sunsais.com

Verde Moscú: Ropa y complementos para hombre y mujer.

Web: verdemoscu.eu

Marcas de moda sostenible solo para mujeres

Tiendas de moda sostenible

De izquierda a derecha: Lanius, Beaumont Organic, Bibico, Slow Artist, Bloi, Linden.

Beaumont Organic: Ropa y complementos para mujer.

Web: www.beaumontorganic.com

Bibico: Ropa, complementos y zapatillas de loneta para mujeres.

Web: www.bibico.co.uk

Bloi: Ropa y bolsos de mujer

Web: bloi.se

Blue Canoe: Ropa, complementos y lencería para mujeres.

Web: www.bluecanoe.com

Laius: Ropa para mujer

Web: shop.lanius-koeln.de

Linden: Ropa de mujer. Gran variedad de leggings.

Web: www.lindenca.com

My Faldas: Tienda de faldas.

Web: myfaldas.com

Riyka: Ropa para mujer.

Web: shop.riyka.com

Slow Artist: Ropa y complementos para mujer.

Web: slowartist.es

Synergy: Ropa y complementos para mujer. Ropa para hacer yoga.

Web: synergyclothing.com

Tiendas multimarca solo para mujeres

Asos: Esta enorme tienda online tiene una sección dedicada a la ropa ecológica.

Web: Asos Eco Edit

Ethical Collection: Ropa y complementos para mujer. Objetos de decoración para el hogar.

Web: ethicalcollection.com

Gather and See: Ropa para mujer. Incluye complementos, ropa interior y de baño.

Web: www.gatherandsee.com

GreenLifeStyle: Ropa y complementos para mujer.

Web: www.greenlifestyle.es

Moves to Slow: Ropa y complementos para mujer.

Web: www.movestoslow.com

Tent Marketplace: Ropa y complementos para mujer.

Web: tentmarketplace.com

Marcas de moda sostenible solo para hombre

Tiendas de moda sostenible

De izquierda a derecha: Braintree, The Modubat, Thinking Mu, Ecoalf, Wintervacht, Nudie Jeans.

Nudie Jeans: Tienda de ropa de hombre especializada en prendas vaqueras.

Web: www.nudiejeans.com

 ¿Me ayudas a completar el directorio de tiendas de moda sostenible?

Espero que este listado te ayude la próxima vez que necesites comprar una prenda de ropa sostenible. Por favor, si conoces más tiendas o marcas de moda sostenible que vendan por internet, cuéntamelo en los comentarios y las añadiré a este directorio. ¡Muchas gracias!

Lifestyle

Cómo hacer un armario cápsula desde cero II: Las prendas básicas

¡Hola! La semana pasada empecé una serie de tres post titulada: Cómo hacer un armario cápsula desde cero. En el primero de los artículos, vimos que un buen comienzo para crear nuestro armario cápsula,  consiste en pensar en los colores que más nos apetece llevar. Estos colores deben incluir algunos básicos y otros más alegres o vivos para que nuestro armario cápsula resulte interesante y refleje nuestra personalidad. Por si te lo perdiste, te dejo el enlace al post anterior: Cómo hacer un armario cápsula desde cero I: La paleta de coloresTambién puedes leer el tercer post de esta serie: Cómo hacer un armario cápsula desde cero III: Combinando prendas.

Si todavía no sabes qué es un armario cápsula o cómo crear el tuyo, te lo explico con todo detalle en el post: Redescubre tu armario. ¿Qué es un armario minimalista?

Cómo hacer un armario cápsula: Las prendas básicas

La semana pasada expliqué que estoy viviendo un momento de transición en el que no voy a comprar más ropa. Por eso, me pareció buena idea aprovechar la situación para reflexionar sobre mi estilo. Decidí dedicar unos días a pensar en cómo hacer un armario cápsula, solamente como un ejercicio de imaginación para conocerme mejor y comprar de manera más inteligente, llegado el momento. Como ves, en ningún momento recomiendo que te pongas a comprar 33 prendas de golpe y que deseches las que ya tienes. ¡Eso sería muy poco sostenible! Además expresar el estilo personal lleva tiempo y debe hacerse poco a poco.

Este segundo post es una pieza más de este experimento llamado cómo hacer un armario cápsula desde cero. Hoy te enseño algunas prendas que me han parecido muy versátiles y buenas candidatas a tener en cuenta a la hora de realizar nuevas adquisiciones para un armario cápsula. Todas ellas son prendas de calidad, sostenibles y con colores muy fáciles de combinar entre sí.

Como verás, ni siquiera he seguido el esquema clásico en un post sobre el armario cápsula de 33 prendas, divididas entre partes de arriba, partes de abajo, zapatos y demás. Me ha parecido más interesante seguir la estructura del post anterior y buscar ropa de la paleta de colores que había elegido. También he prestado atención a las prendas con texturas y materiales interesantes.

En este post pretendo sobre todo darte ideas acerca de cuáles podrían ser buenas piezas en las que invertir de cara a tus futuras compras para completar tu armario cápsula.

Los clásicos: Blanco y negro

Camiseta o camisa blanca

Esta camiseta blanca básica y desenfada es perfecta para conjuntar con unos vaqueros. Está hecha con tencel, una fibra artificial creada a base de madera.

Cómo hacer un armario cápsula desde cero

Camiseta: Camiseta de tencel ecológica de Ecoology. Precio: 15,75 € (antes 21 €)

Habrás escuchado mil veces que la camisa blanca es una pieza imprescindible del fondo de armario. Yo creo que imprescindible no hay nada, pero sí que es una buena opción, sobre todo si tienes un estilo más clásico. También es una prenda genial para tus conjuntos de oficina.

Cómo hacer un armario cápsula

Camisa de algodón orgánico: Sophia Poplin Shirt in White de People Tree. Precio: 75 €

Esta camiseta me encanta por su corte. Es un poco más original y creo que puede combinar muy bien con conjuntos desenfadados o formales, con falda y con pantalón. Siempre es mejor optar por las prendas que nos parezcan más versátiles y fáciles de adaptar a nuestro estilo. Está hecha en España y es de algodón orgánico.

Cómo hacer un armario cápsula desde cero

Camiseta: Natural Sand T-Shirt de Slow Artist. Precio: 39 € (antes 59 €).

Vestido negro

El vestido negro, otro clásico entre los clásicos. Si crees que a tu armario cápsula le vendría bien tener uno, elige un modelo elegante y sencillo, así podrás cambiar el estilo del conjunto con los complementos. Este vestido es de People Tree y está fabricado con algodón orgánico proveniente del comercio justo.

Cómo hacer un armario cápsula

Vestido: Rhona Pocket Dress in Black de People Tree. Precio: 75 €

Pantalón negro

Me encanta este pantalón de la marca española Lifegist. Está fabricado en lana excepto en los bajos de las perneras del pantalón donde encontramos una franja de algodón. El diseño tiene un aire deportivo pero la lana hace que pueda ser también una prenda muy elegante.

Cómo hacer un armario cápsula

Pantalón de lana y algodón: Pantalón Negro Cervino de Lifegist. Precio: 91 € (antes 130 €)

Falda negra

Esta falda negra parece súper cómoda e informal. Creo que es una prenda ideal para combinar con zapatos planos, como en la imagen, o bien con unas deportivas más especiales.

Cómo hacer un armario cápsula desde cero

Falda: Rita Rock Aus Lyocell de Armedangels. Precio: 49,90 €.

Colores cálidos: Rojo, salmón y arena

Falda roja

Esta preciosa falda de inspiración japonesa está hecha mediante una superposición de dos telas, una de color arena y otra con un pequeño estampado floral en rojo.

Cómo hacer un armario cápsula desde cero

Falda asimétrica: Falda Yumiko de My Faldas. Precio: 62 €.

Bailarinas

Siempre viene bien atreverse con un poco de color en el calzado. Me ha gustado mucho este modelo de bailarinas de El Naturalista en dos colores. Ese roza pálido o crema suaviza el rojo y hace que sea mucho más fácil combinar estos zapatos con otras prendas.

Cómo hacer un armario cápsula

Bailarinas: ND01 Velocita de El Naturalista. Precio: 95 €.

Jersey

Este jersey de color salmón y cuello de pico es una prenda muy favorecedora. Decía en el post anterior de la serie "cómo hacer un armario cápsula desde cero", que es asombroso como el color salmón favorece a casi todas las personas, independientemente de su color de piel o de pelo.

Cómo hacer un armario cápsula desde cero

Jersey: Kelly V-Neck Jumper in Coral de People Tree. Precio: 99 €.

Camiseta de rayas

Esta camiseta de rayas color salmón es una buena pieza para incluir el estampado de rayas marineras en tu armario en un color distinto del habitual azul oscuro.

Cómo hacer un armario cápsula desde cero

Camiseta: Elba Stripe Top in Coral de People Tree. Precio: 55 €.

Camiseta de manga larga

El color arena es el que he elegido como base de los colores cálidos. Es un color discreto que además de combinar con el rojo o el coral, quedará muy veraniego con el azul y resultará elegante con el negro y el blanco. Esta camiseta de Lifegist, gracias a su corte original, vuelve a ofrecerlos la versatilidad de las piezas especiales.

Cómo hacer un armario cápsula desde cero

Camisa: Nº 14 Top de Lifegist. Precio: 27, 20 (antes 68 €).

Cárdigan

Todavía refresca en primavera y no podemos olvidarnos de añadir algunas prendas ligeras de abrigo a nuestro armario cápsula. Esta rebeca abierta puedes combinarla con un vestido, falda o vaqueros.

Cómo hacer un armario cápsula desde cero

Chaqueta: Lizy Cardigan Solid de Armedangels. Precio: 59,90 €.

Bolso versátil

Este bolso a sido todo un descubrimiento ¡Es como tener varios bolsos en uno! La piel de la base es de vacuno de curtición vegetal con un precioso tono anaranjado y las solapas son intercambiables de diferentes pieles de pescado, perca, salmón, wolfish y bacalao. Estas pieles proceden de peces capturados para la producción de alimentos.

Cómo hacer un armario cápsula desde ceroCómo hacer un armario cápsula

Bolso: Idunnasand de Idunn Bags. Precio: 150 €.

Colores fríos: Azul claro, azul marino y gris

Camiseta de algodón

El punto fuerte de esta camiseta azul está en su espalda abierta. Como ves, queda genial con vaqueros, pero también la llevaría para ir más arreglada.

 

Cómo hacer un armario cápsula

Camiseta azul: Edda Longsleeve Mit Drapiertem Rücken de Armedangels. Precio: 49,90 €.

Vaqueros desgastados

Las prendas clásicas son la base de un buen armario cápsula y de cualquier fondo de armario. Ahora que ha llegado el buen tiempo, me gustan los tonos de azul un poco más claros para los pantalones vaqueros.

Cómo hacer un armario cápsula desde cero

Pantalón vaquero ajustado: Tube Tom Clean Street de Armedangels. Precio: 99,90 € (antes 129,90 €).

 

Camisa azul marino

Esta camisa azul marino tiene los botones de nácar y un gran bolsillo en un lado. Antes de elegir una prenda fíjate en este tipo de detalles. Además está fabricada con algodón orgánico.

Cómo hacer un armario cápsula

Camisa unisex con botones de nácar: Camisa azul marino de Modubat. Precio: 95 €.

Chaqueta marinera

Antes he seleccionado una camisa con rayas en color salmón, pero otra forma de incluir las rayas es escoger prendas donde no es tan habitual encontrarlas. Un ejemplos es esta chaqueta de algodón orgánico de People Tree.

Cómo hacer un armario cápsula desde cero

Chaqueta azul marino con rayas blancas: Drop Shoulder Jacket in Navy de People Tree. Precio: 119 €.

 

Sudadera

Llega el fin de semana y te apetece quedarte en el sofá leyendo tranquilamente. Para esos días de descanso en los que prima la comodidad siempre hay que tener una sudadera de un buen algodón suave, si además es gris combinará con todo.

Cómo hacer un armario cápsula

Sudadera: Sun Day de Thinking Mu. Precio: 64, 90 €.

Abrigo ligero

Este abrigo me parece una maravilla. A medio camino entre una rebeca larga y una gabardina, con solapas gigantes y de un precioso gris. Creo que es una prenda que usaría a diario.

Cómo hacer un armario cápsula

Chaqueta de algodón orgánico: Asele Gris de Bloi. Precio: 69,95 €.

Zapatos con cordones

No soy una chica que lleve tacones. Son muy bonitos, pero no estoy cómoda con ellos, así que hace tiempo que los relegué a unas pocas ocasiones especiales. Los zapatos planos pueden ser igual de estilosos y este modelo con cordones me parece muy fácil de llevar. ¿Has visto que bonito el detalle de color anaranjado?

Cómo hacer un armario cápsula

Zapatos con cordones: N939 Croché de El Naturalista. Precio: 90 €.

Los metales

Dar un toque en los complementos con colores metálicos puede alegrar cualquier conjunto. Además de la plata y el oro, se ha puesto muy de moda en los últimos años el cobre. A mí personalmente me gusta mucho este color por su tono rojizo.

Pendientes de aro plateados

Estos pendientes son unos aros plateados sencillos, pero me parece muy bonito que el aro abierto se superponga al lóbulo de la oreja.

Cómo hacer un armario cápsula desde cero

Pendientes: Circle Stud Earrings in Silver de People Tree. Precio: 16 €.

Anillo dorado

Este anillo es de la colección Esencial, realizada en latón y plata, de la marca Mora Efron. Las joyas pequeñas ofrecen muchas posibilidades, especialmente tienen la ventaja de que puedes llevar una sola pieza o varias a la vez, incluso de diferentes metales.

Cómo hacer un armario cápsula desde cero

Anillo: Anillo Colección Esencial de Mora Efron. Precio: 28 €.

Anillo bañado en oro rosa

Este anillo recuerda a una hoja, su forma irregular contrasta con la simplicidad de las líneas del anillo dorado, aun así podrían llevarse juntos. También es de Mora Efron.

Cómo hacer un armario cápsula desde cero

Anillo: Anillo Colección Naturaleza de Mora Efron. Precio: 45,50 €.

Pendientes de madera y metal dorado

La madera es un material precioso y aquí combina perfectamente con el color dorado, en unos pendientes largos y elegantes. Forman parte de una colección limitada de piezas de bisutería, hechas a  a mano en la India bajo estándares de comercio justo y son de la marca Rebel Root.

Cómo hacer un armario cápsula desde cero

Pendientes de madera y metal: Pendientes Madera Colección Forest de Rebel Root. Precio: 18 €.

 

Collar de cerámica con la cadena dorada

La pieza central de este collar es de cerámica y las cuentas circulares más pequeñas son de nácar. Los materiales y su simplicidad convierten a este collar en un básico. Puedes llevarlo con un vestido negro a una fiesta o ponértelo con una sencilla camiseta de manga corta y unos vaqueros.

Cómo hacer un armario cápsula desde cero

Collar: Collar con piezas triangulares de Rulú. Precio: 29 €.

Zapatillas Veja

Puedes encontrar estas zapatillas metalizadas de la marca Veja en color plata, oro o cobre. Están fabricada en Brasil en piel de curtición vegetal libre de cromo y diseñadas en Francia. A simple vista los colores metálicos en los zapatos siguen siendo bastante impactantes, aunque desde luego no son nuevos, llevamos muchos años viéndolos en todo tipo de calzado. Sin embargo, creo que unas zapatillas de este tipo son más fáciles de combinar de lo que parece y pueden dar mucho juego. En el último post de esta serie de cómo hacer un armario cápsula te enseñaré varios conjuntos en los que las he incluido.

Cómo hacer un armario cápsula

Zapatillas de piel: Eplar Leather Silver. Precio: 99 €.

Rayas marineras

¿Qué más puedo decir de las rayas marineras? A estas alturas ya te he mostrado varias prendas con este estampado y ya sabrás que me encantan. Creo que son muy favorecedoras y como las podemos encontrar de mil formas diferentes, seguro que tú también las podrías incluir en las prendas de tu armario cápsula. Esta camiseta es la más fácil de combinar de todas, en ella predomina el blanco y las rayas son muy finas, de color gris claro. Unas rayas marineras discretas pero igualmente primaverales o veraniegas.

Cómo hacer un armario cápsula

Camiseta de manga larga: Camiseta Manga Larga Rayas Grises de Thinking Mu. Precio: 22,25 € (antes 40,50 €).

Ojalá que este post te haya gustado y te animes a poner en práctica el sistema del armario cápsula. Es muy fácil comenzar a vestir con un número limitado de prendas, saber siempre qué ponerte y no darle muchas vueltas a las combinaciones de tu vestuario. Aunque para mí lo más importante es que te permite conocerte, para poder comprar prendas más sostenibles y que además te encanten. La ropa sostenible puede ser un poco más cara, pero a partir de ahora cuando compres una prenda, sí será verdad la típica frase de que "es una inversión", porque tu ropa te gustará tanto que no te cansarás de llevarla.

Y recuerda que todavía falta un post de la serie "Cómo hacer un armario cápsula desde cero" en el que te mostraré cómo quedaría el armario cápsula y algunas de las posibles combinaciones de las prendas que he elegido. ¡Hasta la próxima!

 Cómo hacer un armario cápsula

Para leer más sobre el armario cápsula:

Redescubre tu armario. ¿Qué es un armario minimalista?

Mi armario cápsula de otoño 2015. 

Cómo hacer un armario cápsula desde cero I: La paleta de colores.

Cómo hacer un armario cápsula desde cero III: Combinando prendas.

Armario cápsula de verano 2016. 

Trucos para organizar un armario cápsula. Lo que he aprendido en un año. 

¡Cambio de estación! Armario cápsula de otoño. 

Lifestyle

Cómo hacer un armario cápsula desde cero I: La paleta de colores

cómo hacer un armario cápsula

Cómo hacer un armario cápsula desde cero

¡Ya casi estamos en primavera! A mí personalmente es una estación que me encanta y en cuanto empieza a llegar el buen tiempo me entran unas ganar enormes de llevar ropa más ligera y colorista. ¿A ti te pasa lo mismo? También ha llegado el momento de guardar las prendas de nuestro armario cápsula de invierno y elegir las que llevaremos durante los tres meses de primavera. Por eso hoy he publicado el primero de una serie de tres post llamada: Cómo hacer un armario cápsula desde cero. Con ella espero ayudar a esas personas que todavía no tienen muy claro cómo funciona el sistema del armario minimalista.

¿Todavía no sabes qué es y cómo hacer un armario cápsula? Hace unos meses escribí un post en el que te explicaba qué es un armario minimalista. Allí encontrarás todas las instrucciones para crear una selección de unas 33 prendas que te permitirán vestir durante tres meses y olvidarte del problema del qué me pongo por la mañana. En otoño también escribí un post donde te mostraba qué prendas de mi armario había elegido para vestir durante esa estación, el artículo se llamaba mi armario cápsula de otoño.

Un armario cápsula para cada estación

Quizás te preguntes por qué no volví a publicar un post sobre este tema en invierno, cuando habrás visto que es lo normal, si sigues a otras blogueras que hablan sobre el armario cápsula. Pues la explicación es muy sencilla, no es que haya dejado de vestir utilizando unas pocas prendas, es que mi armario cápsula de invierno era en general el mismo que el de otoño, añadiendo un par de jerséis muy gruesos de lana y un plumas.

Además en diciembre empecé una dieta para perder unos 10 kilitos que he ido cogiendo a lo largo de varios años. La verdad es que estoy muy contenta con la dieta. ¡Quién me lo iba a decir! No está siendo nada dura, he adelgazado bastante y me alimento de una forma mucho más sana. Pero la pérdida de peso también se ha notado en mi vestuario, ahora mismo estoy en un momento de transición. Hay prendas que me han quedado enormes y que he regalado, otras que ya he recuperado de mi antigua talla y otras que espero volver a ponerme en poco tiempo.

Como ves, en este momento no puedo elegir 33 o 37 prendas fijas con las que vestirme durante los próximos tres meses porque mi cuerpo está cambiando. Así que por ahora lo más inteligente es vestir con lo que tengo, no comprar nada nuevo y esperar a alcanzar mi peso saludable.

Imaginando el armario cápsula ideal

Después de toda esta introducción, entenderás por qué me ha parecido buena idea hacer un ejercicio que he llamado "cómo hacer un armario cápsula desde cero". Quería reflexionar acerca de cuál es mi estilo actual y cuál quiero que sea. Aprovechar este momento de transición para crear un armario cápsula ideal, tal como me gustaría que fuese si tuviese que empezar a construirlo ahora poco a poco. No se trata ni mucho menos de comprar todas las prendas para crear un armario cápsula de la nada, eso sería un error porque nuestro estilo va evolucionando y además sería muy poco sostenible. Recuerda que una de las ventajas de tener un armario cápsula es redescubrir prendas que ya tienes y combinarlas de maneras nuevas. Pero imaginar un armario cápsula ideal, puede servir para saber en qué dirección queremos encaminarnos, qué prendas quedarnos y cuáles compraríamos para complementar las que ya tenemos.

La paleta de colores

Entonces, ¿cómo se responde a la pregunta de cómo hacer un armario cápsula? Una buena forma de empezar es definiendo una paleta de colores que te apetezca llevar. Los colores serán una guía que te ayudará a la hora de combinar las prendas que ya tienes o decidir qué prendas comprar. Si te gustan dos camisetas, una verde y otra azul, pero el verde no está en la paleta de colores para tu armario cápsula, mejor escoge la azul porque encajará mejor con el resto de la ropa que ya forma parte de tu vestuario.

Los clásicos: Blanco y negro.

No hay dos colores más clásicos que el blanco y el negro. Estos dos colores son los básicos con los que se pueden construir infinidad de conjuntos, tanto formales como desenfadados. Son dos colores que a mí personalmente me gustan mucho, aunque suelo llevar más prendas negras que blancas. Sin embargo, creo que sería una buena idea ir introduciendo poco a poco prendas blancas en mi vestuario, tanto para la primavera como para seguir llevándolas cuando llegue el momento de cambiar al armario cápsula de verano.

Cómo hacer un armario cápsula

Colores cálidos: Arena, rojo y salmón.

Me gustan más los colores cálidos que los fríos, soy morena y me veo favorecida con ellos. La gama de los colores tierra es una buena opción a la hora de elegir un color básico sobre el que añadir colores más brillantes. Yo he escogido el arena porque me parece suave, neutro y muy primaveral o veraniego.

El color salmón, por su parte, es un color que sienta bien a casi todo tipo de personas, ya sean rubias o morenas y más o menos pálidas de piel. Lo he añadido porque es muy fácil de llevar y da mucha alegría a cualquier conjunto.

El rojo es mi color preferido, no podía dejar de incluirlo, quizás es un poco más difícil de combinar que el salmón, pero me transmite energía y me pone de buen humor. Ten también en cuenta cómo te hacen sentir los colores cuando escojas la paleta para tu armario cápsula.

Cómo hacer un armario cápsula

Colores fríos: Azul marino, azul claro y gris.

En los últimos años he ido apreciando más la gama de los colores fríos. Transmiten serenidad y si los ves un poco serios, como me pasaba a mí, puedes darles un toque de alegría con algún complemento que te guste.

El gris es mi preferido de los tres, tan fácil de combinar que he empezado a considerarlo tan básico como el blanco y el negro.

Los azules son colores que yo asocio al buen tiempo, al cielo primaveral y al mar del verano. Me parecen colores elegantes que pueden dar un toque sofisticado a tu armario.

Cómo hacer un armario cápsulaLos metales: Plata, oro y cobre.

Los colores metálicos pueden servir para dar un toque original e interesante a tu vestuario. No tengas miedo de incluir oro, plata o cobre en tus accesorios o incluso en las prendas de ropa de tu armario cápsula. Verás que son mucho más fáciles de combinar de lo que parece. En el tercer post de esta serie de cómo hacer un armario cápsula desde cero te enseñaré ejemplos de cómo se pueden combinar estos colores metálicos con el resto de colores de nuestra paleta.

Cómo hacer un armario cápsula

Los estampados

Elige uno o dos estampados que te gusten para las prendas del armario cápsula. No añadas muchos más para que siga siendo muy fácil combinar las prendas entre sí. Yo he elegido las rayas marineras, un estampado clásico que me gusta mucho y que me imagino llevando tanto en primavera como en verano. Otra opción muy primaveral sería el estampado de flores.

Cómo hacer un armario cápsula

Las texturas y los materiales

Un armario cápsula se compone de un número limitado de prendas, por eso tender a los básicos te ayudará mucho a combinar tu ropa. Sin embargo, estos días al pensar en cómo hacer un armario cápsula, me he dado cuenta de que hay que intentar evitar simplificar tanto nuestro vestuario que al final resulte soso o aburrido. Las texturas y los materiales nos ayudarán a aportar esos detalles que hacen que un conjunto destaque. Si eliges prendas sostenibles no te resultará difícil conseguir este efecto, los materiales como el algodón orgánico o la lana ecológica son de calidad y eso se nota. Siempre es mejor tener menos prendas y que sean buenas. Además puedes incluir texturas poco comunes, como la piel de pescado en los bolsos y la madera en la bisutería.

Cómo hacer un armario cápsula

En el próximo post podrás ver la selección de prendas de ropa y complementos sostenibles que he elegido siguiendo esta paleta de colores para crear el armario cápsula ideal. Las imágenes que ilustran este artículo ya te da una idea de lo que podrás encontrar, pero veremos una a una cuáles son las prendas seleccionadas y dónde las puedes comprar. Así que no te pierdas en los próximos días: Cómo crear un armario cápsula desde cero II: Las prendas básicas y Cómo crear un armario cápsula desde cero III: Combinando las prendas

¡Hasta la semana que viene!

Cómo hacer un armario cápsula

Para leer más sobre el armario cápsula:

Redescubre tu armario. ¿Qué es un armario minimalista?

Mi armario cápsula de otoño 2015. 

Cómo hacer un armario cápsula desde cero II: Las prendas básicas. 

Cómo hacer un armario cápsula desde cero III: Combinando prendas.

Armario cápsula de verano 2016. 

Trucos para organizar un armario cápsula. Lo que he aprendido en un año. 

¡Cambio de estación! Armario cápsula de otoño. 

Moda sostenible

Diez regalos sostenibles para el Día del Padre

regalos sostenibles día del padre

¡Hola! Se acerca el 19 de marzo y es posible que esta semana estés buscando regalos sostenibles para el Día del Padre. Muchas familias celebran esta fecha, pero como en todas las fiestas señaladas en las que se hacen regalos, el problema es que a veces no se sabe qué regalar. Por eso voy a dejarte una lista de regalos originales para que este año sorprendas a tu padre con un regalo sostenible.

Regalos sostenibles para el Día del Padre

1- Jersey de algodón orgánico.

El primero de la lista de regalos sostenibles para el Día del Padre es este jersey de punto fino y cuello redondo. Esta tonalidad marrón me parece preciosa y quedaría genial combinada con azul marino, verde oscuro, negro o burdeos. Me parece una una buena prenda para el fondo de armario y está fabricado con algodón orgánico.

Regalos sostenibles para el <a href=Día del Padre" width="428" height="484" />

Jersey de Armedangels: Rene Cognac. Precio: 29,95 € (antes 59,90 €)

2- Camisa vaquera.

La camisa vaquera es otro básico al que se puede sacar mucho partido, sobre todo para darle un aire informal a nuestra ropa. Esta prenda es ideal para los fines de semana y para los días en los que simplemente apetece vestir de una forma más relajada.

Regalos sostenibles para el <a href=Día del Padre" width="388" height="453" />

Camisa vaquera de Armedangels: Liam. Precio: 45 € (antes 90 €).

 

3- Zapatillas de estilo deportivo.

Estas zapatillas son de El Naturalista, una marca española que apuesta por la sostenibilidad y tienen un diseño ideal para vestir con un estilo desenfadado. También las hay muy bonitas de colores vivos, pero estas azules me han parecido más fáciles de combinar. Las zapatillas se adaptan perfectamente al pie y tienen unas plantillas extraíbles.

Regalos sostenibles para el <a href=Día del Padre" width="750" height="395" />

Zapatillas: ND90 Wallky de El Naturalista. Precio: 129 €

4-Carcasa sostenible para el móvil.

En un post anterior hice una reseña de la funda sostenible para iPhone que compré de la marca Csera. Estas carcasas son de plástico reciclado y se producen pocas unidades de cada modelo. Aquí os dejo dos que creo que pueden ser bonitas para regalar a vuestro padre, aunque a yo también me las compraría porque me encantan sus diseños.

regalos sostenibles para el <a href=Día del Padre" width="545" height="494" />

Funda para Iphone de Csera: Navy Color Block iPhone Case. Precio: 25 $

regalos sostenibles para el <a href=Día del Padre" width="553" height="437" />

Funda para iPhone de Csera: Green iPhone Case. Precio: 25 $

5- Camisa verde de algodón orgánico.

Regalos sostenibles para el <a href=Día del Padre" width="363" height="490" />

Camisa de Thinkingmu: Camisa Lisa Dark Forest. Precio: 47,94 €.

6- Crema de afeitar de L:A Bruket.

Ahora que muchos hombres (no todos hipsters) se han animado a lucir con orgullo barbas pobladas y cuidadas, una buena crema de afeitar puede ser un gran regalo. La que os enseño es la la marca sueca L:A Bruket y está elaborada a partir de glicerina vegetal, manteca de karité y aceite de hoja de laurel. Además lleva cedro y bergamota. Todos los ingredientes son naturales y tiene pinta de oler de maravilla.

 

Regalos sostenibles para el <a href=Día del Padre" width="355" height="529" />

Crema de afeitar de L:A Bruket: L:A Bruket 145 Hoja de Laurel. Precio: 34,50 €

7- Estuche de madera.

Este estuche es de la marca Pinly Arts and Drafts que fabrica objetos y muebles artesanalmente, utilizando también materiales reciclados. La madera del estuche es de roble y platanero con detalles de maderas nobles en la tapa (palo rojo, caoba, palosanto...).

regalos sostenibles para el <a href=Día del Padre" width="529" height="413" />

Estuche de Pinly Arts and Crafts. Precio: 20 €

8- Chaqueta azul marino de tela de gabardina.

Esta chaqueta ecológica es de la marca Ecoalf, que se especializa en reciclar materiales para hacer prendas de una gran calidad. Te sorprenderá saber que la tela de gabardina de la chaqueta está hecha con 140 botellas de plástico recicladas. Además su diseño clásico es perfecto incluso para ir a la oficina. Las prendas de Ecoalf no son baratas, pero siempre se pueden buscar ofertas por internet. Esta chaqueta está muy rebajada y merece la pena aprovechar la oportunidad de comprarla.

Regalos sostenibles para el Día del Padr

Chaqueta azul de Ecoalf: Glasgow Blazers Man. Ahora 67,51 € (antes 225 €)

 9- Funda para tablet.

Esta funda para tablet es de la marca Feuer Wear, que realiza bolsos y otros complementos con tela reciclada de mangeras de bomberos. Creo que este es uno de los regalos para el Día del Padre más originales de la lista por el material con el que está fabricado. Además la funda parece muy resistente y versátil. En la imagen podéis ver cómo se puede usar tanto para guardar la tablet como de atril para apoyarla.

Regalos sostenibles para el <a href=Día del Padre" width="977" height="333" />

Funda para tablet de Feuer Wear: Ron 2. Precio: 59 €

10- Cinturón de corcho negro.

El corcho es un material que cada vez encontramos más en todo tipo de accesorios sostenibles. Este cinturón negro es clásico y muy fácil de conjuntar con todo tipo de pantalones. El cinturón es de la marca Bleed, que ha sacado una edición especial de prendas realizadas en corcho negro, solamente disponibles comprando por internet.

Regalos sostenibles para el <a href=Día del Padre" width="367" height="362" />

Cinturón de corcho: 774 Montado Black Edition. Precio: 39 €.

Espero que esta selección de regalos sostenibles para el Día del Padre te haya dado algunas ideas sobre qué regalar el próximo 19 de marzo. Si has descubierto otros regalos sostenibles, me gustaría que los compartieses en los comentarios. ¡Es más fácil encontrar el regalo ideal entre todos!

Regalos sostenibles para el <a href=Día del Padre" width="451" height="677" />

Fuentes: Todas las imágenes pertenecen a las marcas mencionadas. Puedes ver la imagen original pinchando en el enlace la acompaña.