Lifestyle

Bullet Journal. La agenda definitiva es analógica

bullet journal

¡Hola de nuevo! Esta semana he retomado la rutina después de unos días navideños de descanso. Lo primero que quiero es desearte que este año sea maravilloso y que llegues a tachar de la lista muchos de esos propósitos que todos pensamos por estas fechas. Precisamente en el post de hoy te voy a explicar qué es un bullet journal y cómo te puede ayudar a organizarte mejor para conseguir todo lo que te propongas.

Bullet Journal o la agenda para los incapaces de completar una agenda.

Siempre me ha parecido admirable la capacidad que tienen algunas personas para organizar su tiempo, distribuirlo entre un montón de actividades y llevar a cabo todos sus planes como si nada. Ese tipo de personas que anotan todas sus tareas en una agenda o en listas de tareas que van tachando, una tras otra, sin despeinarse. Ya te habrás imaginado que yo no soy una de esas personas. A mí me cuesta abarcarlo todo, pero desde que descubrí el bullet journal se han simplificado mucho las cosas.

Más de una vez he entrado en una papelería, me he quedado observando lo bonitas que son todas las agendas y he terminado llevándome una con el firme convencimiento de que esta vez sí, por fin sería una de esas personas que completan las agendas. Nunca lo he logrado. Lo que sí he hecho es acumular montones de pequeños cuadernos y libretas en las que iba tomando notas de actividades diferentes. Al final no resultaba nada práctico, pero este problema ha desaparecido con el bullet journal.

libretas

¿Qué es un bullet journal?

El bullet journal es un sistema de organización personal, sencillo y adaptable a todo tipo de necesidades. Consiste en un cuaderno que usaremos como una agenda, pero de una forma mucho más versátil. Su creador, Ryder Carrol, es un director artístico y diseñador de Brooklyn que se dio cuenta de que tenía que agrupar en un único lugar todas las tareas o las notas que tomaba acerca de los distintos proyectos en los que trabajaba. Según sus palabras es un sistema ideal para las personas que toman notas, hacen listas, acumulan post it, dibujan garabatos, etc. ¿Eres una de ellas?

¿Cómo funciona un bullet journal?

El bullet journal consta de varias partes que cumplen tres funciones diferentes: planificar tus tareas diarias, programar las actividades o tareas futuras y llevar un registro de lo que has hecho en el pasado. El bullet journal sirve sobre todo para que resulte muy fácil completar la lista de tareas diarias, pero también contaremos con calendarios y hojas en las que tomar notas más largas sobre algún tema en concreto. Por ejemplo, podemos hacer dibujos, escribir un diario, planificar un proyecto del trabajo, anotar una cita con el dentista, etc. ¡Todo en el mismo cuaderno y manteniéndolo organizado!

¿Qué necesito para hacer un bullet journal?

  • Un cuaderno
  • Un bolígrafo

Lo único que necesitamos para hacer nuestro primer bullet journal es un cuaderno y un bolígrafo. Como veis los materiales no pueden ser más sencillos ni más baratos. Ryder Carrol utiliza el clásico Moleskine negro, pero en realidad podéis elegir cualquier cuaderno que os guste. Yo estoy acostumbrada a escribir sobre páginas en blanco, pero a otras personas les resulta más cómodo escribir en páginas con rayas o cuadros.

bullet journal

El tamaño también depende del gusto de cada uno. Yo comencé utilizando un cuaderno pequeño para poder llevarlo siempre en el bolso sin añadir mucho peso, pero al poco tiempo cambié a uno de tamaño A5 porque me gusta escribir párrafos largos y necesitaba más espacio.

En teoría siempre tenemos que tener a mano el bullet journal, pero yo personalmente ya no lo llevo a todas partes. Tengo una libretita en el bolso donde lo anoto todo y cuando llego a casa copio las notas importantes en el bullet journal. También podrías utilizar las notas del móvil para hacer lo mismo. ¡Lo importante es que adaptes el sistema a tus necesidades!

bullet journal

Por cierto, el cuaderno que utilizo para el bullet journal es el primer cuaderno hecho desde cero con mis manitas. ¡Me encanta el papel italiano de globos!

bullet journal

Algunas personas en vez de utilizar un cuaderno prefieren usar planificadores a los que añaden distintos tipos de hojas o separadores. Hay quien los decora y personaliza con todo detalle. Os dejo algunas fotos en un álbum de Pinterest con ideas para el bullet journal. No obstante, en mi opinión, es mejor no alejarse de la simplicidad de un cuaderno para que el método sea práctico. Se puede caer fácilmente en la tentación de hacer un álbum de scrapbooking y terminaríamos dedicando más tiempo a decorar el bullet journal que a ocuparnos de las tareas que tenemos que completar.

¿Cómo se hace un bullet journal?

La primera vez que leí sobre el bullet journal todo esto me sonó un poco complicado. Voy a intentar ahora explicar cada parte del cuaderno y para qué sirve de la forma más sencilla posible. De todas formas, te recomiendo que veas este vídeo creado por Ryder Carrol donde se explica cómo funciona el bullet journal.

Índice

Las primeras páginas del cuaderno las reservaremos para el índice. Todas las páginas del bullet journal deben estar numeradas para que luego puedas encontrar fácilmente todo lo que has escrito con sólo mirar el índice. Por ejemplo, podrás anotar que el calendario de enero está en la página 5.

bullet journal

En el vídeo únicamente se utilizan dos páginas para el índice, pero yo te recomiendo que dejes al menos cuatro, para no quedarte sin espacio  al registrar todo lo que vayas apuntando en tu bullet journal. Yo he dejado seis páginas porque el cuaderno que estoy utilizando es bastante grueso y sé que lo voy a utilizar durante mucho tiempo.

bullet journal

Calendario anual

Las siguientes cuatro páginas serán para el calendario o planificador anual. En este calendario puedes anotar eventos o actividades que sabes que van a tener lugar durante este año.

Divide las dos primeras páginas en tres partes para poder anotar los primeros seis meses del año. Anota el nombre de los meses en la parte superior de cada rectángulo. Haz lo mismo con las siguientes para completar el año.

Numera las páginas del calendario anual. Ya puedes anotar dónde está tu calendario anual en el índice.

bullet journal

bullet journal

Calendario mensual

Antes de empezar cada mes utilizaremos una página o dos para crear un calendario mensual. Iremos escribiendo los días de arriba hacia abajo y uno detrás de otro como si fuese una lista. El calendario mensual sirve para anotar actividades o tareas que conocemos con antelación y que vamos a tener que realizar en un día concreto.

bullet journal

A continuación dejaremos una página o dos para anotar las actividades que necesariamente tenemos que realizar ese mes, pero en ningún día en concreto.

bullet journal

Eventos

Es el registro de tareas diarias. Se hace una lista de las tareas por hacer y de las citas que tienes para ese día en concreto, igual que haríamos con una agenda clásica. Lo bueno es que si un día no tienes ninguna actividad no tienes por qué anotar nada y no desaprovechas páginas del cuaderno.

Para que sea más fácil ver a simple vista qué tenemos que hacer ese día se utilizan una serie de símbolos, llamados bullets, que colocamos junto a las tareas. Elige los símbolos que mejor se adapten a ti para marcar cada actividad.

  • Tarea: Colocamos un cuadradito al lado de cada tarea.
  • Tarea completada: Al completar la tarea tachamos con una cruz el cuadrado.
  • Tarea migrada: Si no has podido realizar una tarea puedes trasladar a otro día. En ese caso yo relleno el cuadrado con una flecha.
  • Tarea cancelada: Tacho la tarea con una línea horizontal.
  • Nota: Hago una raya pequeña, como un guión, delante de la nota.
  • Evento: Utilizo un círculo hueco.

Los bullets o marcas que yo he añadido:

  • Cita: Pongo una C.
  • Post: Dibujo una pequeña flecha.
  • Importante: Dibujo una estrella de cinco puntas.

bullet journal

Colecciones

Las colecciones son páginas que se dedican exclusivamente a escribir sobre un tema. Por ejemplo, podemos anotar ideas para el blog, escribir una receta de cocida, anotar direcciones o teléfonos, etc.

Estas páginas quedan intercaladas entre las que sirven para anotar las tareas diarias, los calendarios y demás. ¿Cómo hacemos para que todo permanezca ordenado? Muy sencillo, utilizando el índice. Cada vez que crees una colección ponle un título y anótala en el índice junto al número de página donde la puedes encontrar. Así no perderás todas esas notas que a veces escribimos espontáneamente. En este sentido, el bullet journal mantiene la función de un cuaderno clásico en el que podemos escribir o dibujar todo tipo de cosas.

bullet journal

Ventajas

  • Puedes empezar un bullet journal en cualquier momento del año.
  • Para tener un bullet journal sólo necesitas un cuaderno y un bolígrafo.
  • Puedes organizar todas tus actividades (trabajo, ocio, casa) en un mismo cuaderno.
  • Tienes todo el espacio que quieras para escribir, no sólo el que te marca la agenda para cada día.
  • Si un día no necesitas apuntar nada no desaprovechas páginas como en una agenda convencional.
  • Todo queda registrado y ordenado gracias al índice.

bullet journal

Mi experiencia personal

Estoy encantada con el bullet journal. Empecé a utilizarlo en septiembre y para una persona tan poco dada a usar agendas como yo es genial. He tardado un poco en acostumbrarme a mirarlo y actualizarlo cada día, pero ya lo hago sin esfuerzo. Cada mañana miro las tareas que tengo pendientes y añado las que hayan surgido nuevas. Si al final del día me ha quedado alguna por hacer la traslado para otro día y listo. En mi caso sí que procuro planificar las actividades de la semana con unos días de antelación, pero me gusta mucho la inmediatez y espontaneidad de este sistema. En mi trabajo no todos los días son iguales y hay que combinar muchas actividades diferentes. Además me encanta poder planificar Un armario con buen fondo con este mismo cuaderno.

El post de hoy ha sido más largo de lo normal pero espero que te haya gustado. ¿Ya conocías el bullet journal? ¿Lo has probado?

bullet journal español

 

 

 

 

 

4 Comments

  • Reply
    mariana ortiz
    17 octubre, 2017 at 2:47 am

    Me encantaron tus ideas desde hoy voy a seguirte en todas tus redes y todos tus post. Te acabas de ganar una fan.

  • Reply
    Ana Llera
    19 octubre, 2017 at 4:34 pm

    Muchas gracias por tu apoyo, Mariana 😀

  • Reply
    Andreina Rojas
    11 mayo, 2020 at 7:18 pm

    me gusto mucho lo simple de la explicación, muchas gracias…

  • Reply
    Pequeños placeres
    8 noviembre, 2022 at 5:30 pm

    Las cosas de papelería, como cuadernos, bolígrafos, agendas o bullet journal, son ideales para mantener una buena organización de nuestro día a día, a lo largo de todo el año. En el caso de crear nuestro propio bullet journal, es necesario que contemos con todo el material para decorarlo y dejarlo lo más bonito y práctico posible.

Leave a Reply