Browsing Category

Lifestyle

Lifestyle

¿Qué es el método Marie Kondo? Ordena tu ropa para siempre

Marie Kondo

Hoy voy a contarte qué es el el método de organización Marie Kondo y por qué es genial para ordenar tu ropa.

El método Marie Kondo es un sistema de organización para ordenar la casa al completo. Este método ha sido diseñado por Marie Kondo, una japonesa que se ha hecho famosa en todo el mundo, gracias a su libro La magia del orden. ¡Puedes ordenarlo absolutamente todo siguiendo sus consejos!

Marie Kondo asegura que mejorar el orden de tu hogar también te traerá grandes beneficios emocionales. Podrás sentirme más relajada y cómoda en un espacio amplio y despejado. Además una de las reglas fundamentales de este método es que todos los objetos deben pasar por tus manos antes de decidir si quedártelos o no, porque los objetos transmiten sensaciones y debes quedarte únicamente los que te transmitan alegría. Todo esto puede sonar un poco raro, pero todos sabemos que hay objetos que tienen una cierta carga emocional. Hay cosas que te traen recuerdos tan buenos que no te desprenderías de ellas por nada del mundo y otras simplemente son bonitas estéticamente y te gusta tenerlas cerca. Algunas, en cambio, nos producen malas sensaciones porque nos traen malos recuerdos. Finalmente diría que la mayoría de nuestos objetos nos son completamente indiferentes.

Reglas para ordenar la ropa con el método de Marie Kondo

Reconozco que no he leído La magia del orden, pero gracias a distintos blogs americanos, he podido conocer las reglas de este sistema y aplicarlas en mi propio armario.

Voy a explicarte cómo puedes aplicar el método de Marie Kondo a la organización de la ropa y los complementos. Recuerda seguir estas reglas básicas:

Ordena toda tu ropa de una vez

Ordenar toda tu ropa de golpe te llevará bastantes horas o puede que incluso días pero al terminar el proceso verás un verdadero cambio. Yo creo que tardé unas 9 horas repartidas en tres días y eso que ya había hecho una selección previa de mi ropa gracias al armario cápsula de verano. Terminé bastante cansada, no lo voy a negar, pero al finalizar el proceso tenía la ropa de todas las temporadas perfectamente ordenada.

¡Qué no te asuste el caos de la fotografía! Reserva un par de días para ti y ponte a ello.

ropa KonMari, Marie Kondo

Pon toda la ropa en el mismo sitio

Tener toda la ropa y los complementos ordenados en la misma habitación te permitirá tener mucho más claro cuáles son las piezas de tu armario. En mi caso, como vivo en un piso muy pequeño, sigo manteniendo la ropa de deporte y los pijamas en una cómoda en el salón. En mi habitación tengo un pequeño armario con mi ropa y otro compartido con mi novio donde están los abrigos y algunos zapatos. No tengo mesita de noche, así que el espacio de almacenaje con el que cuento en mi dormitorio es bastante reducido.

No compres cajas ni ningún otro material de almacenaje

Marie Kondo dice que no compres cajas, perchas especiales o cualquier otra cosa pensada para almacenar porque sólo acumularás más objetos y gastarás dinero. Ella recomienda reutilizar cajas que tengas por casa, como las de zapatos, para ordenar la ropa.

ropa KonMari, Marie Kondo

Dobla la ropa para guardarla en vertical

Cada prenda de ropa debe plegarse de una manera especial para que ocupe menos espacio. Eso sí, hay prendas que se conservan mejor si las tenemos colgadas en perchas, como los vestidos, las camisas o los abrigos. Este tipo de prendas las seguiremos guardando de la manera tradicional.

En mi próximo post te explicaré este curioso sistema para plegar la ropa.

ropa KonMari. este sistema es genial para ordenar ropa, KonMari viene del nombre de su creadora. Marie Kondo

Conserva las prendas que transmitan alegría

Este punto me recuerda bastante a la filosofía del armario cápsula. Si ordenas tu ropa con el método KonMari tendrás que hacer una gran selección de prendas. Conserva lo que realmente te gusta y siempre vestirás con cosas que te encantan.

Mi exprencia

Yo estoy muy contenta con este sistema de organización. Puse en práctica el método KonMari en verano y a día de hoy mi ropa se mantiene tan ordenada como el primer día. Además gracias a este sistema ya no tengo la ropa de otras temporadas guardada en grandes cajas de Ikea. Parece increible pero gracias a este sistema se ha acabado para mí el cambio de armario en cada estación.

Si este método te parece interesante no te pierdas mi próximo post donde te explicaré como plegar la ropa con el Método Marie Kondo y como aprovechar mejor un armario sin cajones.

Marie Kondo

 

 

Lifestyle

Mi armario cápsula de otoño

capsula

¡Hola! En el post anterior prometí enseñar mi armario cápsula de otoño y aquí está. Pero si es la primera vez que oyes hablar de este tema te recomiendo que leas el artículo donde explico qué es un armario minimalista.

Llevo ya desde septiembre utilizando esta selección de prendas y estoy muy contenta con mi armario cápsula. Debo decir que ya probré este sistema de organización de ropa en verano y quedé muy satisfecha, aunque en esa época siempre es más fácil vestir con una pequeña cantidad de prendas debido al calor. Ahora en otoño hay que pensar un poco más cuál es la mejor selección de ropa para adaptarse al entretiempo, con días muy soleados y otro lluviosos o fríos.

Prendas de mi armario cápsula de otoño

Camisetas y camisas

armario cápsula de otoño

Camisetas: Springfield, Springfield, Springfield, Pull and Bear, Promod, Stradivarius, Stradivarius, Springfield.

Jerséis y sudaderas

armario cápsula de otoño

Jerséis y sudaderas:  Springfield, Pull and Bear, Pull and Bear, Pull and Bear, tienda pequeña de barrio, Springfield.

Pantalones y faldas

armario cápsula de otoño

Pantalones y faldas: Pepe Jeans, El Granso, Springfield, Springfield, Springfield, Pull and Bear.

Vestidos

armario cápsula de otoño

Vestidos: Springfield, Pull and Bear.

Abrigos

armario cápsula de otoño

Abrigos: Tienda de barrio, Pull and Bear.

Zapatos y bolsos

armario cápsula de otoño

Zapatos y boldos: Botas de Tolino, botines de Botticelli, zapatillas de El Ganso, bolsos comprado en Marrakech, bolso de Pull and Bear.

Adaptando el método del armario cápsula

El el post anterior insistía en que es necesario adaptar el armario cápsula a cada persona. En mi caso solamente he necesitado 29 prendas, que son las que incluyo aquí, pero reconozco que tengo debilidad por los pañuelos y los fulares y tengo unos cinco o seis que voy alternando estos días junto con mis prendas del armario cápsula. Así que mi armario cápsula se compone de alguna prendas más, ¡pero prometo no pasarme comprando más pañuelos! ¿Qué os ha parecido mi selección de ropa otoñal para el armario cápsula?

armario cápsula de otoño

Para leer más sobre el armario cápsula:

Redescubre tu armario. ¿Qué es un armario minimalista?

Cómo hacer un armario cápsula desde cero I: La paleta de colores.

Cómo hacer un armario cápsula desde cero II: Las prendas básicas. 

Cómo hacer un armario cápsula desde cero III: Combinando prendas.

Armario cápsula de verano 2016. 

Trucos para organizar un armario cápsula. Lo que he aprendido en un año. 

¡Cambio de estación! Armario cápsula de otoño. 

Lifestyle

Redescubre tu armario. ¿Qué es un armario minimalista?

armario minimalista

Un armario minimalista te ayudará a vestir siempre con ropa que te guste de verdad y a describir tu estilo. Además, es una buena forma de empezar a vestir de manera más sostenible. ¡El primer paso es redescubrir tu armario!

Un examen a fondo de tu armario y una buena limpieza te permitirán ver cuáles son las prendas que realmente usas y las que más te gustan. Te propongo un experimento que te va a ayudar mucho a simplicar tu armario y convertirlo en un armario minimalista para saber cómo vestir sin problemas cada mañana. Se acabó el no tengo nada que ponerme.

Organiza tu armario con el método del armario minimalista o armario cápsula y descubrirás prendas fantásticas que quizás ya ni sabías que tenías. Comienza mirando con nuevos ojos cada prenda de ropa y decide cuál es la ropa que de verdad te encanta vestir.

¿Qué es un armario minimalista o armario cápsula?

En un sistema de organización de ropa que te permite vestirte usando solamente 33 prendas durante toda una estación del año. Estas prendas no incluyen la ropa de deporte, las prendas que usas en ocasiones especiales (como un vestido de invitada a una boda), la ropa interior, las medias o calcetines y las joyas. Sí forman parte de las 33 prendas los bolsos, los zapatos, los bañadores y los pañuelos.

armario minimalista

Las claves del armario minimalista:

Elije prendas que combinen entre sí

Los básicos siempre son una buena inversión para crear tu armario cápsula, pero no olvides ciertas prendas que den un toque de color y personalidad.

Consume menos

Haz listas de lo que realmente necesites y no compres nada más. Se trata de mantenar la simplicidad del sistema, así siempre sabrás qué ponerte y ahorrarás un poco.

Vístete con prendas que te encanten

Hacer una revisión de la ropa que ya tienes y una lista para las futuras compras te obligará a definir cómo quieres que sea tu estilo.

No superes las 33 prendas

Cada vez que entra una prenda nueva en el armario debe salir otra. Hay prendas que son básicas y las puedes usar en todas las estaciones pero siempre debes contabilizarlas. ¡No aproveches para añadir o comprar más ropa!  Por esta misma razón es mejor que planifiques las compras con antelación. Según este método puedes comprar solamente en las dos semanas anteriores al cambio de armario cápsula, teniendo siempre en mente lo que de verdad necesitas.

Un truco

No tienes que deshacerte de la ropa que te sobra inmediatamente. Prueba primero el sistema de las 33 prendas y las que no vayas a usar guárdalas para volver a revisarlas más adelante. Pasados los 3 meses que dura un armario minimalista verás si has echado de menos algunas prenda o si ya ni siquiera te acuerdas de muchas de ellas. Toda la ropa que esté en buen estado y ya no necesites puedes intercambiarla, regalarla o donarla. ¡Seguro que alguien se ve genial con una prenda que ya no es de tu estilo!

armario minimalista

Yo probé el sistema del armario minimalista durante el verano pasado y fue realmente fácil de seguir. También es verdad que en verano nos arreglamos con muchas menos prendas de ropa debido al calor. En el próximo post os enseñaré la selección de prendas que estoy utilizando en mi armario minimalista de otoño.

Te animo a probar este experimento al menos durante una estación, te ayudará a definir tu estilo y a ver qué prendas no usas y cuáles necesitas para sacarle partido a las que ya tienes. Además es recomendable que adaptes el método según tus necesidades. Es posible que tras crear tu armario cápsula superes las 33 prendas, pero siempre será mejor usar 40 que acumular 100 que no necesitas. Aunque lo mismo tras probarlo te llevas una sorpresa y te das cuenta de que en realidad ni siquieras has llegado a utilizar todas las prendas que seleccionaste para tu armario cápsula.

Si al terminar siges pensando que 33 prendas no son suficientes para ti, al menos conocerás un poco mejor tu estilo y comprarás de manera más selectiva.

Espero que te haya resultado interesante el post. ¿Te animas a probar el armario minimalista?

Para leer más sobre el armario cápsula:

Mi armario cápsula de otoño 2015. 

Cómo hacer un armario cápsula desde cero I: La paleta de colores.

Cómo hacer un armario cápsula desde cero II: Las prendas básicas. 

Cómo hacer un armario cápsula desde cero III: Combinando prendas.

Armario cápsula de verano 2016. 

Trucos para organizar un armario cápsula. Lo que he aprendido en un año. 

¡Cambio de estación! Armario cápsula de otoño. 

Lifestyle

¿Qué es un armario con buen fondo?

un armario con buen fondo

El día que decides empezar a vestir de forma más sostenible te asaltan un millón de dudas. Empiezas a mirar la etiqueta de toda la ropa que tienes para ver dónde se ha fabricado, vas de compras y no sabes si comprar o no una prenda porque no sabes cuáles son las condiciones laborales que se dan en un determinado país. Comienzas a mirar la composición de la ropa y te sientes desconcertada porque no entiendes nada sobre tejidos. En resumen, no sabes por dónde empezar y eso puede llegar a agobiarte un poco.

Todo este proceso de cambio hacia una forma de vestir (y de vivir) más sostenible puede ser abrumador. Estas sensaciones negativas pueden llevarte a pensar que todo esto de la moda ética, slow o sostenible es demasiado complicado y que no es para ti. Pero luego te das cuenta de que lo mejor es tomarlo como algo divertido, un aprendizaje que hay que disfrutar y que puede durar todo el tiempo que necesites.

Este blog nace con la intención de ayudarme y de ayudarte a vestir de forma más sostenible disfrutando de cada cambio. La moda sostenible ha sido todo un descubrimiento para mí por la gran creatividad y originalidad que rodea este mundo, repleto de diseños increibles y estilo. ¿Cómo no divertirse jugando a combinar prendas tan especiales?

¿Qué hay dentro de mi armario?

Dentro de mi armario hay muchas cosas, la mayoría de ellas compradas hace bastante tiempo y muy pocas sotenibles. Ahora quiero tener un armario "con buen fondo" para no olvidar a las personas que han fabricado mi ropa, ni que mi elección al comprar una prenda afecta al medio ambiente.

¿Qué hay dentro de un armario con buen fondo?

Intentando responder a esta pregunta he imaginado todas las cosas que me gustaría poder afirmar sobre mi armario en un futuro próximo. Esta lista es una especie de declaración de intenciones:

1-Las ropa de mi armario es preciosa y me sienta bien.

2-Las prendas han sido elegidas con cuidado y he comprado lo que realmente necesito.

3-La ropa de este armario es respetuosa con el medio ambiente y con los derechos de los trabajadores que la han fabricado.

4-Hay tesoros de pequeñas marcas ideados por grandes diseñadores.

5-Puedes encontrar prendas artesanas que atesoran la tradición.

6-Las prendas de tejidos ecológicos o reciclados son de gran calidad y mejor tacto.

7-Tengo ropa de segunda mano, comprada en una tienda o rescatada del armario de mi abuela.

8-He comprado prendas producidas o comercializadas cerca de donde vivo para fomentar el consumo de proximidad.

9-He aprendido a hacer pequeñas reparaciones en mis prendas.

10-He conseguido modificar o hacer por mi misma algunas prendas de ropa.

Y además...

11-Utilizo productos de cosmética natural y ecológica.

un armario

Espero que pases buenos ratos leyendo este blog y que te sirva de ayuda si quieres vestir de forma un poco más sostenible. Gracias por leer Un armario con buen fondo.